¿Conoces las causas que producen los dolores articulares?
- Dra. Salomé Chiriboga
- 2 ago 2020
- 1 Min. de lectura
La artrosis es una enfermedad osteoarticular degenerativa, que se produce debido a varios factores: la edad, el sobrepeso, la sobrecarga articular, generada por el trabajo y ejercicio que realizamos. También acompaña a lesiones articulares no diagnosticadas; y en otros casos a deformidades oseas que incrementan la carga en la articulación. Asimismo, existen enfermedades generales que pueden terminar por afectar las articulaciones.

Las lesiones de forma repetida producen una lesión en el cartílago articular, que al ser recurrente, termina por dañar amplias áreas de cartílago y tejido circundante, lo que conlleva dolor. Primero el dolor se presenta al inicio de la actividad y mejora en el transcurso del día. Posteriormente, mientras la enfermedad sigue su curso, el dolor llega a limitar la actividad y movilidad articular.
Todas las articulaciones son susceptibles de sufrir artrosis. Aproximadamente, el 47 % de toda la población sufre artrosis de alguna articulación en diferente grado y el 28% de los adultos sobre los 60 años la padecen.
Tras una valoración completa del paciente, identificando las causas, los factores de riesgo, las actividades y la gravedad de la patología, se pueden utilizar algunas técnicas para prevenirla o tratarla mejorando la calidad de vida.
Comentarios